The Spanish Operational Group PINEA starts activities with an info day

[in Spanish]
El Grupo Operativo Pinea “Mejoras e innovación en la producción del piñón nacional”
- Los Grupos Operativos, impulsados y financiados por el MAPA, se constituyen como figuras clave en el desarrollo de la Asociación Europea para la Innovación (EIP Agri).
- El Grupo Operativo PINEA está integrado por la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE); la Federación de Asociaciones forestales de Castilla y León (FAFCYLE); la Fundación Cesefor, las empresas Ecología y Espacio, S.L. y Sanidad Agrícola ECONEX, S.L.; la sociedad cooperativa PiñonSol CyL como industria transformadora; el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA), el Consorci Forestal de Catalunya y cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León.
Objetivos del grupo operativo
La propuesta de este proyecto innovador pretende sensibilizar y concienciar al consumidor final del alto valor nutritivo y dietético de este fruto seco y proporcionarle herramientas para facilitar su diferenciación de otros piñones de calidad muy inferior que se venden actualmente como sucedáneos del piñón mediterráneo. Un segundo objetivo, tanto o más importante que el primero, consiste en dar soluciones al grave problema productivo del pino piñonero que parece muy vinculado a la expansión de una chinche, el Leptoglossus occidentalis, que succiona las piñas secándolas totalmente, abortándolas, o en parte, disminuyendo su rendimiento en piñón, circunstancia que está arruinando a la industria transformadora, que paga por un producto cuyo rendimiento es totalmente aleatorio.
Jornada divulgativa
20 de septiembre de 2018, 10:00 - 14:00 h, Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español de Valladolid, C/Jorge Guillén, 6 47003 Valladolid
Inscripción gratuita en: www.pfcyl.es (Realizar inscripción)
Más información en: Twitter y www.gopinea.es (próximamente disponible)















Il progetto INCREDIBLE ("INNOVATION Networks of Cork, Resins and Edibles in the Mediterranean basin") riceve finanziamenti dal programma della Commissione Europea Horizon 2020 secondo il grant agreement Nº 774632.